viernes, 20 de noviembre de 2009
CONCURSO SIERRANEVADA SANTAMARTA- JIPI KOGUIS
GRUPO URAKU PARTICIPANTE DEL CONCURSO : http://urakupalomino.blogspot.com/
CONFERENCIA - CESAR RAMIREZ

CONFERENCIA CRISTIAN NEWMAN
CONFERENCIA- OSCAR CUARTAS
CONFERENCIA CECILIA LOPEZ
Son Construcciones en tierra,con técnicas de construcción de material basico no procesada y procesado; ysin nungun tipo de cocción.
- bahareque
- adobe
- tapia
- tierra excavada
- terrones de cesped cortados
- tierra cortada de cantera
- fajina
domingo, 25 de octubre de 2009
CONSTRUCCION - OCTOPODA -
CONSTRUCCION - LIA -
-------------------------------------------------------------------------------------------------
MATERIALES BASICOS PARA LA CONSTRUCCION : CAJAS DE CARTON


HIPPIE KOGUI

Aqui quieren construir una ESCUELA TALLER para los niños de la comunidad y los niños del pueblo , esta sera construida con Palma y corazon de Guayacan; estos materiales son de acuerdo a los mismos materiales que usan los indigenas KOGUIS.
La estructura basica es de dos pisos con capacidad para 60 personas; en un lote de aproximandamente 12 m X 37 m ubicado en el perimetro de palomino
sábado, 24 de octubre de 2009
miércoles, 16 de septiembre de 2009
CONFERENCIA 1. - L.G.
CONFERENCIA LALO (Gonzalo) FONSECA
Septiembre 16 de 2009
ETRUCTURAS ENSAMBLES Y MONTAJES
Estructura tridimensional/ soluciones aparentemente irracionales pero con funcionamiento previsto de la función y la estática
· Red con dos puntos de apoyo, anclas, pórticos de circulación
· Respuesta a puntos de circulación
· Espacios interiores de permanencia
· Capaces de soportar carga viva
· ELEMENTOS DE TIPO TRINANGULAR comportamiento de las barras y de las celosía
· Ensamble por un sistema de barras y paraboloides hiperbólicos, seria de membranasà espacialidades para vincular áreas
CONCEPTOS
ESTATICA
Equilibrio estático:
1. Que la sumatoria algebraica de las fuerzas sea igual a 0
2. Que la sumatoria algebraica de los momentos sea igual a 0
Fuerza: causa
· Referido a la idea de masa por aceleración (inicial=gravedad 9.876)
· Considerarla como un vector de dirección
· Considerarla como energía liberada
Esfuerzo: reacción
Reacción que manifiestan los cuerpos gracias a una causa ( fuerza); la idea es mantener los esfuerzos potenciales. Al final deberemos ser capaces de dosificar el material para que sea capas de soportar el esfuerzo sin llegar a deformación
F*D= E
Punto de fijación: reacción
ESFUERZOS BASICOS
LIMITE ELASTICO
· Eje neutro
· Limite elástico
· Materiales elásticos, plásticos y rígidos
· Elongación deformación de un elástico sometido a tracción
SEFGUNDO ESFUERZO
COMPRESION
· Fuerza convergente: EN DIRECCION DE CUERPO
· Materiales rígidos y elásticos
|
|
LEXION
· Flecha la medida de la deformación real de un cuerpo
· Luz: distancia
· A mayor luz mayor altura
H= 1/20
= 1/16
=1/24
TIPOS DE APOYO
APOYO DE PRIMER GÉNERO
· El elemento descansa sobre el elemento portante solo hay restricción de gravedad
APOYO ARTICULAR
· Permite tolerancias de movimiento
APOYO DE TERCER GÉNERO
· El elemento cortado está relacionado de manera monolítica en el elemento cortante
EZFUERSO CORTANTE
Esfuerzo perpendicular al eje del elemento cortado
CELOSÍAS: sistema estructural aligerado de barras cortas; la magia esta en el tamaño
· WARREN SIMPLE
· WARREN CON MONTANTE
· WARREN TRIDIMENSIONAL
· pequeña, grande y pequeña luz
·
· PRATT
·
· HOWE
martes, 15 de septiembre de 2009
ESCUELA TALLER

ESCUELA TALLER
MISION
Recuperar y enseñar Oficios Tradicionales a través de su aplicación práctica e innovadora, con un enfoque humanista que hace énfasis en el sentido de identidad y el patrimonio cultural, para contribuir a la formación de actores de cambio.
VISION
El Oficio tradicional como alternativa frente al mundo global. Mundo en el cual toma fuerza el sentido de identidad, la experiencia individual y la colectiva, el patrimonio cultural y la supervivencia en términos sostenibles y de calidad.
Ofrece formación técnica, en las áreas vinculadas con la construcción, la carpintería y la gastronomía. También busca recuperar oficios tradicionales como la elaboración artesanal de papel.
Los cursos comprenden la enseñanza del oficio bajo el esquema de “aprender haciendo”, bajo el cual los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos de una manera práctica durante el proceso de aprendizaje en obras de construcción, en la elaboración de objetos y elementos en madera y papel artesanal o trabajando en el restaurante de la FETB.